Soy Minerva Muñoz y vivo en Madrid.
A partir de ahora os iré compartiendo recetas, cursos y truquillos para que podáis sacarle el mayor partido a Thermomix® .
A disfrutar!!!!!!
Soy Minerva Muñoz y vivo en Madrid.
A partir de ahora os iré compartiendo recetas, cursos y truquillos para que podáis sacarle el mayor partido a Thermomix® .
A disfrutar!!!!!!
Soy Minerva Muñoz y vivo en Madrid.
A partir de ahora os iré compartiendo recetas, cursos y truquillos para que podáis sacarle el mayor partido a Thermomix® .
A disfrutar!!!!!!
Te llamamos gratis para explicarte las ventajas de Thermomix®.
Rellena los campos para poder llamarte
Indica tu nombre y teléfono y podrás escribirme directamente
BATCH COOKING CON Thermomix®
Preparación 3 h tiempo total 3 h
Dificultad: baja
2 raciones de cada preparación
Con la información que a continuación comparto, podrás cocinar de una vez para toda la semana. Ahorrando tiempo y esfuerzo. Y al cocinar en casa, también ahorraras dinero.
La clave de un buen menú de batch cooking consiste en fijar un día de la semana en el que puedas cocinar con calma, al menos dos o tres horas. Planifica los menús semanales de las comidas y cenas, procurando que sea equilibrado y saludable.
Platos sugeridos en este menú semanal para dos.
Caldo de carne: calentar y servir o añadir unos fideos finos para hacer una sopa.
Sopa de picadillo: calentar el caldo con el picadillo de carnes y añadir huevo duro.
Crema de verduras: caliente y sirva con picatostes.
Puerros con huevo duro: caliente los puerros con 50 g de mantequilla y espolvoreados con sal y pimienta. Sirva calientes con huevo duro a cuartos.
Patatitas salteadas: corte las patatas con piel en rodajas de 0,5 cm y dore en una sartén con un chorrito de aceite, espolvoree con sal, pimienta y hiervas (tomillo, romero, etc.). Sirva calientes.
Verduras al vapor: calentar y servir espolvoreadas con sal y un poco de aceite.
Pisto: Calentar y servir con huevo frito o acompañado al pescado, la carne o con las patatitas salteadas.
Gambas cocidas: puede servir las gambas como aperitivo o utilizarlas como ingrediente de sus bowls o ensaladas.
Ensaladilla rusa: trocee la patata pelada, la zanahoria y el huevo duro. Añada sal, el atún y la mayonesa. Mezcle y sirva fría.
Quinoa con verduras al vapor, garbanzos, lechugas y tomatitos: justo antes de servir prepare un aliño, mezcle y sirva.
Ensalada de pasta: con frutos secos y verduritas al vapor y/o frescas. Justo antes de servir prepare un aliño, mezcle y sirva.
Caponata: sirva fría como entrante o como aperitivo sobre una rebanada de pan.
Pollo con pimientos: añada a los ingredientes de la bolsa los champiñones y las almendras. Sirva caliente espolvoreando con sésamo y acompañado con arroz blanco, quinoa o pasta.
Salmón al vapor: puede servirlo caliente acompañado de verduras, patatas, etc. Y también desmenuzarlo y añadirlo a una ensalada.
Bacalao con ajada: sirva el bacalao caliente con verduras salteadas o ensalada verde.
Filetes rusos con tomate frito: sirva los filetes calientes con el tomate frito. Puede acompañar con pasta, arroz, quinoa, verduras al vapor, etc.
Solomillo de cerdo con champiñones: sirva caliente con verdura al vapor, pasta, quinoa, patatas, etc. También puede cortarlo en tiras y añadirlo a un bowl o meterlo entre pan con mayonesa y hojas de lechugas.
Chile con seitán: sirva caliente con tacos o tortillas y acompañe con guacamole, cebolla roja picada y cilantro picado.
Ideas de aliños: Hummus, tzalziki, salsa tahini, vinagreta de encurtidos, pesto, guacamole, chimichurri, vinagreta de mostaza, etc. (todos estos aliños los encuentras en la página www.cokkidoo.es)
Sofrito de cebolla y papillotes de salmón y de gambas
60 g de aceite de oliva
4 pellizcos de sal
2 lomos de salmón o de pescado fresco sin piel ni espinas salpimentados (merluza, lubina, etc.)
2 pellizcos de pimienta molida
10 g de zumo de limón recién exprimido
6-8 gambas frescas enteras sin pelar
Sofrito de cebolla con pimientos
2 pellizcos de sal
100 g de quinoa en grano lavada
200 g de agua
Carne para filetes rusos
250 g de carne picada mixta
50 g de pan rallado
1 huevo
1 pellizco de pimienta molida
1 pellizco de sal
Varoma con pescado, quinoa y verduras
300 g de patatas de guarnición con piel lavadas
2-4 huevos
100 g de berenjenas con piel en rodajas de 1,5 cm
200 g de champiñones frescos en octavos
Tomate frito y cocción varoma pescado, quinoa y verduras
1000 g de tomate triturado en conserva
20 g de aceite de oliva
4 pellizcos de sal
1 cucharadita de azúcar
1 solomillo de cerdo o de pavo (300 g aprox.)
1 cucharadita de extracto de buey
4.
1 cucharadita de mostaza
20 g de aceite de oliva
1 pellizco de pimienta molida
3-4 puerros cortados por la mitad longitudinalmente
Sofrito de cebolla y papillotes de salmón y de gambas
7. Ponga en el vaso la cebolla troceada, 50 g de aceite y 1 pellizco de sal. Sofría 7 min/ 120ºC/ vel cuchara. Mientras tanto, ponga sobre una superficie de trabajo 3 rectángulos de film transparente. Coloque en 2 de ellos los lomos de salmón salpimentados, riegue con 10 g de aceite y 10 g de zumo de limón. Cierre formando 2 papillotes herméticos. Forme el último papillote con las gambas y un pellizco de sal. Reserve los 3 papillotes. Retire a un bol y reserve 150 g de cebolla sofrita para los filetes rusos y para la crema de verduras.
Sofrito de cebolla y pimientos
8. Añada al vaso los pimientos troceados y 1 pellizco de sal y programe 5 min/120ºC/vel cuchara. Mientras tanto, ponga sobre la tapa un molde de aluminio de 0.5l con quinoa lavada, pese dentro 200 g de agua con 1 pellizco de sal y reserve. Retire a un bol y reserve.
Carne para filetes rusos
9. Ponga en el vaso la carne picada, 1 cucharadita del ajo picado, 1 cucharadita del perejil picado, 50 g de cebolla sofrita, el pan rallado, 1 huevo, la pimienta y la sal y mezcle 8 seg/giro invertido/vel 4. Retire a un recipiente hermético y reserve en el frigorífico.
10. Reparta entre el recipiente varoma y la bandeja los 2 papillotes de salmón, el papillote de gambas, los 2 de bacalao y el molde con la quinoa. Coloque alrededor las patatas, los huevos, la berenjena, el calabacín, las rodajas de apio y los champiñones y reserve.
11. Ponga en el vaso el tomate triturado, 70 g de aceite, 2 pellizcos de sal y de azúcar. Sitúe el varoma en su posición. Programe 35 min/varoma/vel 2. Mientras tanto, meta en una bolsa de asar el solomillo con extracto de buey, la mostaza, 20 g de aceite, 1 pellizco de sal y de pimienta. Introduzca en otra bolsa de asar los puerros con 10 g aceite y 1 pellizco de sal.
12. Retire el varoma y refresque los huevos en agua fría. Distribuya los ingredientes cocinados al vapor en recipientes herméticos por separado. Rellene un tarro con tomate frito y reserve. Mezcle el resto de tomate con el sofrito de cebolla y pimientos reservado y repártalo en 3 recipientes para hacer pisto, la caponata y el chile y reserve todas las preparaciones. Lave el vaso. Ponga en el vaso el tomate triturado, 70 g de aceite, 2 pellizcos de sal y de azúcar. Sitúe el varoma en su posición. Programe 35 min/varoma/vel 2. Mientras tanto, meta en una bolsa de asar el solomillo con extracto de buey, la mostaza, 20 g de aceite, 1 pellizco de sal y de pimienta. Introduzca en otra bolsa de asar los puerros con 10 g aceite y 1 pellizco de sal.
Tomate frito y cocción varoma con pescado, quinoa y verduras
10. Reparta entre el recipiente varoma y la bandeja los 2 papillotes de salmón, el papillote de gambas, los 2 de bacalao y el molde con la quinoa. Coloque alrededor las patatas, los huevos, la berenjena, el calabacín, las rodajas de apio y los champiñones y reserve.
Tomate frito y cocción varoma con pescado, quinoa y verduras
Varoma con carne y verduras
1400 g de agua
2 pellizcos de sal
2 patatas con piel lavadas
2-3 zanahorias
200-250 g de judías verdes frescas
300 g de verdura (coliflor, brócoli, espárragos, champiñones, etc.)
Cocción de pasta
200 g de pasta corta seca
10 g de aceite
Caldo y cocción varoma con carnes y verduras
1 trozo de puerro
1 trozo de zanahoria
1 nabo pequeño a trozos
1 cucharada de garbanzos cocidos (opcional)
1 trozo de tallos de apio
1 contramuslo de pollo con piel y hueso o 1 trozo de costilla de ternera en trozos
1 hueso de caña o de espinazo en salazón
1 hoja de laurel seca
200-400 de agua
Varoma con carnes y verduras
13. Ponga en el vaso el agua, la sal y caliente 12 min/100ºC/vel 1 (modo hervidor TM6). Mientras tanto, coloque en el recipiente varoma las 3 bolsas (Cerradas sin aire) con el solomillo, los puerros y el pollo. Coloque alrededor las patatas, las zanahorias, las judías verdes y la verdura y reserve.
Cocción de la pasta
14. Introduzca el cestillo con la pasta, remueva con la espátula y cueza el tiempo indicado el paquete/100ºC/giro invertido/vel 2. Mientras tanto, pele los huevos duros. Con la muesca de la espátula, retire el cestillo. Refresque la pasta, póngala en un recipiente hermético, riegue con 10 g de aceite, remueva y reserve.
15. Añada al vaso 1 trozo de puerro, 1 trozo de zanahoria, 1 trozo de nabo, 1 trozo de apio y 1 cucharada de garbanzos cocidos. Introduzca el cestillo con la carne, los huesos y el laurel. Añada agua hasta alcanzar el nivel máximo. Sitúe el recipiente varoma en su posición. Programe 45 min/varoma/vel 1. Mientras tanto, continúe con las terminaciones de las otras recetas.
Terminación de los filetes rusos
20 g de aceite de oliva
Terminación de la caponata
30 g de aceitunas verdes sin hueso en mitades
10 g de alcaparras
1 cucharadita de vinagre
Terminación del chile de seitán
1 lata pequeña de judías negras cocidas (en conserva) lavadas y escurridas
1 lata pequeña de granos de maíz dulce fresco
½-1 chile jalapeño en conserva en rodajas
¼ de cucharadita de pimentón
1 pellizco de chile seco desmenuzado (opcional)
¼ de cucharadita de orégano seco
1 pellizco de sal
10 g de aceite de oliva
200 g de seitán en dados de 1,5 cm
Crema de verduras
10 g de aceite de oliva
Ensaladilla rusa
2 pellizcos de sal
1 lata de atún en aceite escurrido (aprox. 90 g)
150-200 g de mayonesa
Terminación de los filetes rusos
16. Forme los filetes rusos con la carne reservada, pongalos en una fuente de horno con papel de hornear y poner a 180º durante 10min.
Terminación del pisto
17. Añada a uno de los recipientes (con tomate y sofrito de cebolla y pimientos) el calabacín al vapor cortado en dados. Salpimiente a su gusto, conserve en el frigorífico y sirva a su conveniencia.
Terminación de la caponata
18. Añada a uno de los recipientes, con el tomate y sofrito de cebolla y pimientos, la berenjena al vapor cortada en dados, las aceitunas verdes en mitades, las alcaparras, el apio al vapor, el perejil picado y vinagre. Mezcle bien, salpimiente a su gusto y conserve en el frigorífico. Sirva frío.
Terminación del chile de seitán
19. Añada al último recipiente con tomate y sofrito de cebolla y pimientos, las judías negras cocidas, el maíz, el jalapeño, el ajo picado, el pimentón, el chile, el comino molido, el orégano y la sal. Justo antes de servir, caliente la mezcla, dore en una sartén el seitán, añádalo y mezcle.
Caldo y sopa de picadillo
20. Retire el varoma. Con la muesca de la espátula, extraiga el cestillo. Deseche los huesos, corte las carnes para la sopa de picadillo, póngalas en un tarro con aprox. ½ del caldo del vaso colado y ponga en otro tarro 1/3 del caldo colado. Ponga en recipientes herméticos separadas todas las preparaciones del varoma.
Crema de verduras
21. Añada al vaso la cebolla sofrita restante, 10 g de aceite, 1 trozo de patata cocida pelada, 1 trozo de zanahoria cocida y 3-4 judías verdes cocidas y triture 1 min/vel 10. Vierta la crema de verduras en otro tarro y reserve.
Ensaladilla rusa
22. Deje templar las verduras, corte con un cuchillo una patata cocida pelada, la zanahoria cocida, 6-8 judías verdes y el huevo duro. Añada sal, el atún y la mayonesa. Mezcle y sirva.
23. Deje enfriar y reserve todos los recipientes en el frigorífico. Utilice a su conveniencia.
Esta ha sido mi forma de guardar las recetas y de poder utilizarlas durante la semana.
Copia la URL de la receta y pulsa en "Exportar receta" para exportarla a Cookidoo®.
A continuación, en la página de Cookidoo® deberás dar al botón "+" y después pegar la URL.
Si te gusta la receta y la quieres en tu Thermomix® expórtala a Cookidoo® siguiendo estos pasos:
1. Pulsa en el botón para copiar la URL de la receta:
2. Pulsa en "Exportar receta" para ir a la página de Cookidoo®, y después pincha en el botón "+" e "importar" para pegar la URL.
Exportar receta